Centro Cultural Salvadoreño Americano

Centro Cultural Salvadoreño Americano
Nacidos para la excelencia

jueves, 2 de abril de 2020

Recomendaciones acerca del Coronavirus.

Información sobre el COVID-19

  • En la actualidad no existe una vacuna para prevenir la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19).
  • La mejor forma de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus.
  • Se cree que el virus se propaga principalmente de persona a persona.
    • Entre las personas que tienen contacto cercano entre ellas (dentro de unos 6 pies de distancia).
    • Mediante gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda.
  • Estas gotitas pueden llegar a la boca o la nariz de las personas que se encuentren cerca o posiblemente entrar a los pulmones al respirar.


Límpiese las manos con frecuencia

  • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público, o después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
  • Si no hay agua y jabón fácilmente disponibles, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. Cubra todas las superficies de las manos y frótelas hasta que sienta que se secaron.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.

Cúbrase la boca al toser y estornudar

  • Cúbrase la boca y la nariz  con un pañuelo desechable cuando tosa o estornude, o use la parte interna del codo.
  • Bote los pañuelos desechables que haya usado a la basura.
  • De inmediato, lávese las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos. Si no hay agua y jabón fácilmente disponibles, límpiese las manos con un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol.

Limpie y desinfecte

  • Limpie Y desinfecte las superficies que se tocan frecuentemente todo los días. Esto incluye las mesas, las manijas de las puertas, los interruptores de luz, los mesones, las barandas, los escritorios, los teléfonos, los teclados, los inodoros, los grifos, los lavamanos y los lavaplatos.
  • Si las superficies están sucias, límpielas: use agua y jabón o detergente antes de desinfectar.





viernes, 20 de marzo de 2020

Paseo La Sexta.

Paseo La Sexta.



Es un proyecto impulsado por la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala con el fin de revitalizar la Sexta Avenida de la Zona 1 de la Ciudad de Guatemala. El proyecto busca implementar nuevas estrategias para la intervención de espacios públicos dentro de la ciudad e incidir de manera positiva en el entorno de los usuarios a fin de mejorar las condiciones actuales y promover las oportunidades que permitan generar la inversión a nivel local. En los últimos años, este ha sido un destino turístico muy concurrido. La gente puede apreciar el arte y talento nacional mientras realiza todo tipo de compras. Si quieres probar comida típica este es uno de los mejores lugares para visitar. Puedes probar su delicioso fresco de pepita, las sabrosas dobladas, sus tradicionales enchiladas y muchos platillos más.



Cada mes, la Dirección de Educación y Cultura, a través del programa Manos a la Obra, se encarga de organizar diferentes expresiones artísticas que ayudan a promover el desarrollo cultural y artístico en el área.Entre estas expresiones artísticas se encuentran presentaciones de marimba, baile, teatro de calle, actos circenses, pintura, escultura, entre otros. La Sexta Avenida es uno de los destinos más conocidos de la Zona 1 de la Ciudad de Guatemala. Sus colores, su comercio, las personas y el ambiente lo hacen un lugar que seguro tienes que conocer. Encuentras de todo, desde ventas hasta muy buenos restaurantes. 

EXTRA

Para que te animes a visitar La Sexta, te compartiré la receta de las deliciosa Dobladas.

Ingredientes para la masa:

5 tazas de masa de maíz (maseca)
5 tazas de agua
1/2 taza de salsa de tomate (opcional)
2 cucharadas de consomé
Sal y pimienta, al gusto.

    Ingredientes para el relleno: 

    2 papas cocinadas al vapor
    4 pechugas de pollo cocinadas al vapor
    1/2 taza de salsa de tomate 
    Cebolla picada finamente 
    1 cucharada de aceite de oliva
    1 cucharada de consomé
    Sal y pimienta al gusto.


      Procedimientos para las dobladas:

      Formar una tortilla con la masa , agregar 1 cucharada de el relleno en el centro de la tortilla.
      Doblar la tortilla  para que el rellono que adentro, y sellar la orillla de la doblada con tus dedos.
      Calentar el aceite en una sarten y freir las dobladas de ambos lados, hasta que estén bien doradas.
      Colocar las dobladas sobre una servilleta para que adsorba el exceso de aceite.
      Servir acompañadas con salsa roja, queso y perejil. 

      Parques IRTRA

      ¿Te gustan las aventuras extremas? Si es así, los parques IRTRA son para ti sin duda alguna. En ellos puedes vivir las mejores aventuras, podrás subirte a atracciones con más de 50 metros de altura y subirte a toboganes con un recorrido de más de medio minuto. Estos son de los mejores parques de diversiones que podrás encontrar en toda Centro América, sus instalaciones son muy modernas y cuentan con un personal muy amable, todos dispuestos a atenderte con el mejor de los ánimos y a brindarte todo lo que necesites. Encuentras tiendas de comida nacional y recuerdos de los parques; también cuentan con algunas atracciones en las que te puedes tomar fotos y llevarlas como recuerdos.




      Xetulul.


      En el Gran Parque de Diversiones Xetulul encontrarás Magia y Diversión para toda la familia. Descubre la gran variedad de actividades que puedes realizar. Disfruta de impresionantes atracciones y emocionantes juegos electromecánicos para grandes y chicos, espectaculares shows ambulantes y el fantástico Show de Magia del Gran Teatro de Francia, extraordinarias tiendas de regalos y diversidad de restaurantes para todos los gustos en las diferentes plazas que brindan un escenario arquitectónico donde se muestra el origen y la historia de Guatemala, así como los países europeos que han influenciado la cultura guatemalteca. Xetulul tiene capacidad para recibir 12,500 visitantes concurrentes y está integrado por 9 plazas.




      Xocomil.


      El paraíso de la fiesta en el agua; parque acuático Xocomil, en donde podrás disfrutar de los más impresionantes juegos acuáticos en medio de una exuberante vegetación y ambiente que nos muestra la imponente arquitectura Maya, así mismo lo más moderno en equipo, instalaciones y comodidades de un parque acuático de Clase Mundial. Ubicado en el centro de la región calurosa del país. Se bautizó como Xocomil, que es una mezcla de las lenguas tzutuhil y cakchiquel significa viento fuerte que sopla sobre el agua”. Cuenta con piscina interactiva juvenil, Río Manso Tumalá para la diversión de jóvenes y adultos








      Antigua Guatemala

      Antigua Guatemala.

      Antigua Guatemala fue construida en el Valle de Panchoy. En esta ciudad el tiempo se detuvo y quedó marcado en su arquitectura. Aún conservan edificaciones restauradas del siglo XVI y pueden ser recorridas a pie a través de sus calles empedradas. Durante la época colonial era conocida como «Santiago de los Caballeros de Guatemala», y fue la capital de la Capitanía General de Guatemala, entre 1541 y 1776, año en que la capital fue trasladada a la ciudad de Nueva Guatemala de la Asunción después de que los terremotos de Santa Marta arruinaran la ciudad por tercera ocasión en el mismo siglo. Luego de que esta dejara de ser considerada capital, adoptó diversos nombres, como por ejemplo: "Arruinada Guatemala", "Santiago de Guatemala antiguo" y "La Antigua Ciudad".





      Este lugar es un atractivo turístico muy común para los turistas que visitan Guatemala. En sus calles puedes encontrar ventas de pinturas hechas por artistas nacionales, dulces y platillos típicos, artesanías y todo tipo de recuerdo de este hermoso lugar. Puedes encontrar bares y restaurantes con temáticas coloniales. Puedes tomar un recorrido caminando por tu cuenta o puedes optar por transportarte en moto-taxis. Tiene muchos lugares que puedes aprovechar para tomar fotos y conservarlas como recuerdo y/o publicarlas en tus redes sociales. Es un lugar con mucha riqueza cultural, cuya arquitectura se encarga de narrarnos como pudo ser la vida en esos tiempos, todos sus edificios esconden historias que te pueden transportar a la época colonial. Recorriendo sus calles y conociendo a su gente y su historia puedes vivir una mejor experiencia en tu viaje por Guatemala. 






      Entre algunos de los lugares más concurridos de Antigua Guatemala ses encuentran: el Arco de Santa Catalina, este arco fue construido para que las monjas del convento de la Inmaculada Concepción de María pudieran cumplir con su voto de reclusión y pudieran movilizarse en ambos edificios del convento sin ser vistas; la Antigua Catedral de Guatemala, cuya construcción fue impulsada por el obispo Francisco Marroquín; la Ruta Santa del Hermano Pedro, entre otros. Este lugar también tiene mucha vida turística en la noche por los bares y restaurantes que se encuentran en la zona. Si quieres un recorrido más tranquilo, conocer más sobre su historia y apreciar su arquitectura, debes visitarlo durante el día; pero si quieres ir a bailar, probar diferentes tragos y platillos típicos de Guatemala, tu visita perfecta sería en la noche.






      Zoo La Aurora

      Zoo La Aurora.

      Este zoológico se encuentra localizado en la Ciudad de Guatemala, Guatemala. Fue fundado el 25 de diciembre de 1924. En 1963 quedó abandonado y el Gobierno entregó la administración a la Asociación Guatemalteca de Historia Natural, quienes lo manejan hasta la fecha. Al principio se encontraba en una enorme zona de distracción, que recibía el nombre de Parque Reforma, que contaba con diversos museos, parques y un hipódromo. Años más tarde, un pequeño campo de aviación, se convirtió en el Aeropuerto Internacional La Aurora; y para la expansión de este fue demolido el hipódromo en 2007. La administración ha realizado remodelaciones con el pasar de los años, que han permitido que este se convierta en uno de los mejores zoológico a nivel Centroamericano.


      El zoológico está dividido en tres áreas, cuyos nombres son: Región Africana, Región Asiática y la Región Americana. Al igual que cuenta con otras secciones de animales de granja, un acuario, reptiles, aviarios y de fauna australiana. Se encuentran divididas en 16 manzanas de terreno y el parque cuenta en su totalidad con 110 distintas especies y un aproximado de 900 animales. Algunos de los animales que más llaman la atención de los turistas son: las jirafas, los pingüinos, los diferentes tipos de osos, los tigres y los leones. El parque también cuenta con diferentes opciones de comida para que degustes durante tu estadía ahí.




      Si te gusta caminar y conocer un poco más sobre la diversidad de fauna y flora, este destino es ideal para ti. Puedes hacer el recorrido en familia y maravillarte con la belleza de la naturaleza. El zoológica cuenta con una tienda de recuerdos en el cual puedes comprar gorras, camisas, almohadas, peluches, llaveros, entre otras cosas. También puedes disfrutar de algunos dulces y platillos típicos durante tu visita. En todo el parque encontraras algunos animales que se encuentran libres en el zoológico, como pavos reales, monitos y algunas aves. El recorrido es un poco cansado pero muy interesante, puedes pasar alrededor de una hora y media y todavía no haber visto la gran variedad de animales que se encuentran en el parque. Es esencial que te hidrates muy bien en todo momento y que evites darles de comer a los animales. 





      Paseo Cayalá y Okland Mall.

      Imaginarte vivir a dentro de un centro comercial? Este es el caso de los habitantes de Ciudad Cayalá, un precioso lugar que cuenta con una arquitectura asombrosa y una gran variedad de tiendas con lo mejor en moda. ¿Te gustaría conocer uno de los Centros Comerciales más grandes de Centro América? Okland Mall te espera. Tiene una gran cantidad de niveles con tiendas de todo tipo. En ambos lugares puedes aprovechar para caminar y realizar compras. Son muy concurridos por los residentes y turistas; También puedes aprovechar para ingerir alimentos, aunque en este lugar no encontrarás comida típica de la región. 


      Paseo Cayalá.



      Ciudad Cayalá significa paraíso en Cakchiquel. El diseño de esta ciudad está basado en el concepto del urbanismo clásico donde la planificación de la ciudad se hace basada en las necesidades de los habitantes. se encuentra ubicada en la zona 15, Bulevar Rafael Landivar 10-05, Ciudad de Guatemala. Este funciona como centro comercial y como una zona residencial. En ella se encuentran una gran cantidad de tiendas muy reconocidas y caras. Los adolescentes suelen visitar Paseo Cayalá en sus salidas con amigos los fines de semana. Es un lugar muy visitado por los turistas, la mayoría aprovecha para realizar sus compras y ocupan sus asombros edificios para tomar muy buenas fotos.





      Okland Mall

      Oakland Mall Guatemala es uno de los centros comerciales más visitados en el país gracias a su ambiente y comercios. En este increíble lugar encontrarás tiendas exclusivas que no existen en otros centros comerciales del país. Desde reconocidas marcas de maquillaje hasta joyerías exclusivas. Sin duda, Oakland Mall es un lugar para disfrutar en familia de un día diferente, con tiendas para todas las edades y todos los gustos. Pimkie es una marca de ropa juvenil para mujer que cuenta con tiendas en países como España, Austria, Italia, Alemania y Suiza. Sus diseños son ideales para jóvenes y adolescentes que son amantes de la moda. Encontrarás desde accesorios de belleza hasta estuches de celular. Sin duda es ideal para comprar un estreno o un regalo en Oakland Mall.

      Una de las zonas más recientes de este centro comercial es el Roof Top. Es un espacio dentro de Oakland Mall en el que se integra la gastronomía, el entretenimiento y los servicios en un área abierta, ideal para disfrutar con la familia y amigos. Constantemente presenta actividades culturales, de moda, gastronomía y entretenimiento para adultos y niños, además de contar con cinco academias (música, dos gimnasios, cocina y maquillaje), un Spa y la Sala Expo.