Zoo La Aurora.
Este zoológico se encuentra localizado en la Ciudad de Guatemala, Guatemala. Fue fundado el 25 de diciembre de 1924. En 1963 quedó abandonado y el Gobierno entregó la administración a la Asociación Guatemalteca de Historia Natural, quienes lo manejan hasta la fecha. Al principio se encontraba en una enorme zona de distracción, que recibía el nombre de Parque Reforma, que contaba con diversos museos, parques y un hipódromo. Años más tarde, un pequeño campo de aviación, se convirtió en el Aeropuerto Internacional La Aurora; y para la expansión de este fue demolido el hipódromo en 2007. La administración ha realizado remodelaciones con el pasar de los años, que han permitido que este se convierta en uno de los mejores zoológico a nivel Centroamericano.
El zoológico está dividido en tres áreas, cuyos nombres son: Región Africana, Región Asiática y la Región Americana. Al igual que cuenta con otras secciones de animales de granja, un acuario, reptiles, aviarios y de fauna australiana. Se encuentran divididas en 16 manzanas de terreno y el parque cuenta en su totalidad con 110 distintas especies y un aproximado de 900 animales. Algunos de los animales que más llaman la atención de los turistas son: las jirafas, los pingüinos, los diferentes tipos de osos, los tigres y los leones. El parque también cuenta con diferentes opciones de comida para que degustes durante tu estadía ahí.
Si te gusta caminar y conocer un poco más sobre la diversidad de fauna y flora, este destino es ideal para ti. Puedes hacer el recorrido en familia y maravillarte con la belleza de la naturaleza. El zoológica cuenta con una tienda de recuerdos en el cual puedes comprar gorras, camisas, almohadas, peluches, llaveros, entre otras cosas. También puedes disfrutar de algunos dulces y platillos típicos durante tu visita. En todo el parque encontraras algunos animales que se encuentran libres en el zoológico, como pavos reales, monitos y algunas aves. El recorrido es un poco cansado pero muy interesante, puedes pasar alrededor de una hora y media y todavía no haber visto la gran variedad de animales que se encuentran en el parque. Es esencial que te hidrates muy bien en todo momento y que evites darles de comer a los animales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario